TAC

TAC

Este examen consiste en el análisis de órganos de todas las partes del cuerpo mediante el uso de RAYOS X

who-we-are

TAC (Tomografía Axial Computarizada) / Escanografía / TC (Tomografía Computada)

  • TAC/TC: Cráneo, oídos, fosa posterior (ángulo pontocerebeloso), cara, senos paranasales, mandíbula simples o con contraste intravenoso.
  • TAC/TC: Cuello con contraste, excepcionalmente simple.
  • TAC/TC: Tórax convencional (Simple y con medio de contraste) y de alta resolución (TACAR) simple.
  • TAC/TC: Abdomen y pelvis con medio de contraste oral.
  • TAC/TC: Abdomen y pelvis simple.
  • TAC/TC: Abdomen y pelvis con medio de contraste oral e intravenoso.
  • UROTAC: Abdomen y pelvis simple, sin medio de contraste oral ni intravenoso.
  • Urografía por TAC/TC: Abdomen y pelvis con contraste intravenoso.
  • TAC/TC: Columna vertebral, cervical, dorsal (torácica), lumbar, sacrocoxis, extremidades superiores e inferiores, caderas o pelvis ósea y articulaciones siempre simple.
  • AngioTAC/TC: Vasos intracerebrales, vasos del cuello, aorta torácica – abdominal, vasos de los miembros superiores e inferiores, siempre con contraste intravenoso.
  • TAC/TC: partes blandas, músculos, miembros superiores e inferiores, siempre con contraste intravenoso.
  • TAC/TC: Tórax simple o con medio de contraste intravenoso.

Para estos exámenes con medio de contraste intravenoso se requieren pruebas de la función renal (creatinina y BUN), como requisito para su realización, ya que la inyección intravenosa de medio de contraste puede afectar, en algunos casos, a los riñones.

En el momento de ser asignada su cita en DIAIMAGEN, se le entregará una orden de laboratorio para realizar las pruebas de función renal, si éstas no han sido solicitadas previamente por su médico tratante.

En ese mismo momento, si usted ha presentado reacciones alérgicas previas debe manifestarlo, pues la administración intravenosa del medio de contraste, en algunos casos puede causarlas, por lo que se procederá a remitirlo nuevamente a su médico tratante, en busca de otra alternativa. En tanto esto no se resuelva, queda imposible la realización del estudio.

Preparación:

Luego del examen, podrá volver a sus actividades habituales. En el caso de los estudios con contraste intravenoso, al momento de ser llamado, pasara a una zona de preparación en la cual le será puncionada una vena por el personal de enfermería de DIAIMAGEN, para que a través de esta, le sea administrado el medio de contraste.

Así mismo, en los exámenes solicitados con contraste oral (TC de abdomen), deberán ingerir aproximadamente 4 vasos grandes de medio de contraste.

Además, tendrá que concurrir con un ayuno mínimo de seis horas.

Es importante que traiga todos los exámenes anteriores.

Se le indicará llegar a DIAIMAGEN una hora antes del examen, con disposición de tiempo de no menos de dos horas para verificar su identificación y llenar su consentimiento y un cuestionario en el cual manifieste sus antecedentes médicos, cirugías previas y alergias.