Resonancia Magnética

Resonancia Magnética

Es una técnica de imágenes diagnósticas de alta especialización conducente a obtener imágenes del cuerpo humano muy detalladas, sin los efectos secundarios de la radiación.

who-we-are

Resonancia Magnética

Es una técnica de imágenes diagnósticas de alta especialización conducente a obtener imágenes del cuerpo humano muy detalladas, sin los efectos secundarios de la radiación.

Este examen que no produce radiación, consiste en acostarse en una camilla, la cual entrará en un túnel de casi 1 metro de diámetro, que está iluminado y con aire circulando en su interior.

El equipo a medida que va realizando su examen, emite ruidos similares a los que sentiría cuando pasa por la calle y perforan el concreto, pero de menor intensidad que éstos. Por este motivo, se le ofrecerá un par de tapones para los oídos con el fin de minimizarlos.

Se solicita para evaluar causas de molestias de origen neurológico.

Precauciones:

Marcapasos implantados, clips de aneurismas, esquirlas metálicas intraoculares, agujas bioenergéticas u otros elementos metálicos dentro de su organismo, prótesis valvulares cardiacas. Implantes cocleares.

Si se encuentra en embarazo y tiene menos de 3 meses (12 semanas) de embarazo.

Preparación:

  • Ayuno de seis (6) horas previas al examen, en caso de solicitud de medio de contraste.
  • No usar maquillaje, informar sobre tatuajes.
  • Llegar con estudios anteriores de imágenes diagnósticas que hayan sido practicados por motivo de su enfermedad. Muy útiles para llegar a un diagnóstico preciso.
  • No suspender medicamentos (convulsiones, diabetes, hipertensión arterial). Si suceden las condiciones anteriores deberá comentarlo con su médico tratante.

Duración:

  • El examen tiene una duración que varía entre 30 y 50 minutos, dependiendo de la cantidad de imágenes que sea necesario obtener según su caso.

  • En algunas ocasiones puede ser necesario administrar una pequeña cantidad (15 ml.) de medio de contraste por vía endovenosa.


Resonancia Magnética de Cerebro y Orbitas

Es una técnica de imágenes diagnósticas de alta especialización conducente a obtener imágenes del cerebro, fosa posterior, oídos, orbitas y cuello, sin los efectos secundarios de la radiación.

La Resonancia Magnética permite frecuentemente reconocer un infarto cerebral (ej: trombosis arterial intracraneana).

También puede detectar lesiones isquémicas pequeñas en la fosa posterior.

Tiene indicaciones en la detección de:

  • Enfermedades degenerativas (Parkinson, casos de demencia senil).
  • Hidrocefalia (aumento en el tamaño del cráneo).
  • Epilepsia (convulsiones).
  • Tumores (primarios o mestastásicos).
  • Orbitas (trastornos visuales, ojos salidos).
  • Trastornos de la mielinizaciòn (esclerosis múltiple, encefalitis, etc)


Resonancia Magnética de Cabeza y Cuello

Es una técnica de imágenes diagnosticas de alta especialización conducente a obtener imágenes dela cara (senos paranasales, cavidad oral) y cuello.

Tiene indicaciones en la detección de:

  • Tumores de boca y garganta (cáncer de lengua, cáncer de las glándulas salivares).
  • Tumores de garganta (cáncer de laringe)


Resonancia Magnética de Fosa Posterior y Oídos

Es una técnica de imágenes diagnosticas de alta especialización conducente a obtener imágenes del contenido de la fosa posterior ( cerebelo) y de oídos.

Tiene indicaciones en la detección de:

  • Infartos del cerebelo (alteraciones en el equilibrio).
  • Tumores del cerebelo.
  • Tumores del nervio de la audición (sordera, ruidos anormales dentro de la cabeza).


Resonancia Magnética de Silla Turca y de Hipófisis

Es una técnica de imágenes diagnósticas de alta especialización conducente a obtener imágenes del contenido de la Silla Turca y la glándula hipófisis.

Tiene indicaciones en la detección de:

  • Tumores de la hipófisis (trastornos visuales, visión doble, aumento en el tamaño de los senos e incluso salida de leche, dolor de cabeza).
  • Tumores del cerebelo.
  • Tumores del nervio de la audición (sordera, ruidos anormales dentro de la cabeza).

Puede requerir, en la mayoría de los casos, administración de contraste por via intravenosa.


Resonancia Magnética de la Columna Vertebral, Cervical, Torácica (dorsal) y Lumbar

Es una técnica de imágenes diagnósticas de alta especialización conducente a obtener imágenes de los segmentos de la columna vertebral, cervical (cuello), torácica/dorsal (espalda),lumbar (cintura), del canal raquídeo(medula espinal).

Tiene indicaciones en la detección de:

  • Enfermedades degenerativas del disco intervertebral (hernias de disco).
  • Enfermedades degenerativas o traumáticas de la medula espinal ( inflamación de la medula- mielitis, trauma medular- parálisis, esclerosis múltiple, etc).
  • Tumores primarios o metastásicos ( de la medula o las meninges).
  • Alteraciones congénitas (espina bífida).
  • Estados infecciosos (mielitis, Guillain Barré)

Puede requerir, en la mayoría de los casos, administración de contraste por via intravenosa.


Resonancia Magnética OMA (Osteo Muscular Articular)

Es una técnica de imágenes diagnósticas de alta especialización conducente a obtener imágenes de músculos, ligamentos, tendones y huesos. Como también las articulaciones (temporo mandibular, hombros, codos, muñecas, manos, dedos de la mano, caderas, rodillas, tobillos y dedos del pie).

Tiene indicaciones en la detección de:

  • Lesiones de la articulación temporo mandibular- ATM (dolor, traquido y dificultad al masticar, artritis reumatoidea o degenerativa).
  • Hombro: lesión del manguito de los rotadores (dolor de los hombros, luxación, artritis reumatoidea o degenerativa).
  • Codo: lesión de los ligamentos (dolor, trauma, "codo de tenista").
  • Puño-muñeca: dolor con los movimientos, lesión de los cartílagos, trauma, artritis reumatoidea o degenerativa).
  • Rodilla: lesión de los meniscos, ligamentos cruzados (dolor al caminar o posterior a trauma, traquidos, artritis reumatoidea o degenerativa).
  • Tobillo-cuello de pie: dolor, luxación, lesión ligamentos o huesos, artritis reumatoidea o degenerativa).
  • Dedos: dolor, luxación, trauma, artritis reumatoidea o degenerativa, artritis reumatoidea o degenerativa.
  • Musculo esquelético: dolor óseo, masas en la piel o de los músculos (tumores benignos, malignos o metastasicos de los huesos, de los músculos o de las raíces nerviosas).


Angio-resonancia de Aorta Abdominal, Renal, Aorto-Ilíaca

Es una técnica de imágenes diagnósticas de alta especialización que tiene como fin dar a conocer el estado de las estructuras vasculares tales como la aorta, arterias gástricas (mesentéricas), arterias renales e iliacas como también de os miembros superiores e inferiores.

Habitualmente es necesario administrar medio de contraste (Gadolinio) por vía endovenosa.

Este medio de contraste tiene pocos efectos secundarios.


Resonancia Magnética de Abdomen, Hígado, Páncreas, Vías Biliares (colangio resonancia), Riñones (urografía por RM) y Suprarrenales.

Es una técnica de imágenes diagnósticas de alta especialización que por su carácter se convierte en un complemento que casi siempre confirma los hallazgos visualizados en estos órganos por otras técnicas imagenológicas.

Habitualmente es necesario administrar medio de contraste (Gadolinio) por vía endovenosa.


Resonancia Magnética Cardiaca, de Aorta Torácica, Troncos Supra Aórticos (RM de corazón y grandes vasos arterias pulmonares)

Es una técnica de imágenes diagnósticas de alta especialización que tiene como objeto visualizar patologías vasculares del sistema cardio pulmonar (aneurisma de aorta torácica, trombo embolismo pulmonar), derrame pericárdico, alteraciones anatómicas del corazón.


Resonancia Magnética de Columnas Cervical, Torácica, Lumbar y Segmento Sacrocoxígeo

Es una técnica de imágenes diagnósticas de alta especialización que tiene por objeto evaluar los diferentes segmentos de la columna vertebral, arriba enumerados, para el análisis de las causas del dolor lumbar (como causa más frecuente), secuelas de traumas, infecciones o tumores.

Es especialmente útil para tener una valiosa información de la médula espinal en los casos de trauma o compromiso de otra causa (esclerosis múltiple, mielitis, etc).

Los hallazgos de estas imágenes son una guía esencial para su médico tratante.

Ocasionalmente este examen se hace con medio de contraste.


Resonancia Magnética de Puño y Mano

Es una técnica de imágenes diagnósticas de alta especialización que tiene como objeto evaluar una zona de la mano que causa frecuentemente molestia conocida como síndrome del Túnel del Carpo.

Los hallazgos de estas imágenes son una guía esencial para su médico tratante.