Rayos X
Consiste en ubicar al paciente frente al equipo que emite Rayos X. Estos atraviesan el espesor de los tejidos del cuerpo sin que exista dolor. La imagen que se forma permite identificar las estructuras óseas, así como los tejidos blandos alrededor del objetivo.

Radiología - Pediatría
Los recién nacidos y niños que acudan a estudios de imagen diagnóstica, cuentan en DIAIMAGEN con equipos especialmente adaptados para ellos, personal de radiólogos pediatras y personal (tecnólogos y enfermeras) altamente entrenados y con experiencia para el manejo de este grupo poblacional.
Radiología y Estudios Especiales
Son las técnicas radiológicas con administración de contraste que pueden ser aplicadas en adultos, niños o recién nacidos. Los estudios con contraste cuya vía de administración puede ser oral (trago de Bario, vías digestivas, colon por enema), intravenosa (urografía, TAC, RM) o a través de sondas (cistografía, fistulografía) son una técnica diagnóstica que permite observar el comportamiento de los órganos a estudiar y especialmente su forma.
Cine radiografía y Vías Digestivas
Estos exámenes comprenden el análisis de la morfología y funcionalidad de la cavidad oral, el esófago y el estómago en búsqueda de trastornos para pasar los alimentos, reflujo gastroesofágico, cáncer, gastritis o ulceras. Habitualmente se realizan con Doble Contraste.
Al examen debe acudir en ayunas y al pasar a la sala de exámenes se le pedirá tomar aproximadamente dos vasos de sulfato de bario, un líquido blanco de sabor neutro con gránulos efervescentes. Allí mismo le serán tomadas las radiografías de los órganos a estudiar.
Las dificultades físicas como dolores articulares, espasmos musculares o parálisis constituyen limitación para la realización de este examen.
- Duración: Una hora aproximadamente.
- Preparación: Ayuno.
Tránsito Intestinal
Existen 3 modalidades de Tránsito Intestinal: Simple, con Doble Contaste y con Marcadores Metálicos.
Estos exámenes comprenden el análisis en la morfología y funcionalidad del intestino delgado en cuanto a su permeabilidad, morfología y motilidad.
- Duración: Una hora aproximadamente.
- Preparación: Ayuno.
Tránsito Intestinal Simple
Este examen se hace en pacientes que no toleran la introducción de la sonda o presenten otro tipo de limitaciones. Siendo claro que reduce la calidad en la información.
administran por vía oral 4 vasos de sulfato de bario, un líquido blanco de sabor neutro. Luego se procede a tomar radiografías en intervalos de tiempo, que inicialmente pueden alcanzar dos horas y en algunos casos, de acuerdo con el criterio radiológico, hasta 12 y 24 horas.
- Duración: Una hora aproximadamente.
- Preparación: Ayuno.
Tránsito Intestinal con Contraste
Este examen se realiza mediante la administración por vía oral de 4 vasos de sulfato de bario, un líquido blanco de sabor neutro. Luego se procede a tomar radiografías en intervalos de tiempo, que inicialmente pueden alcanzar dos horas y en algunos casos, de acuerdo con el criterio radiológico, hasta 12 y 24 horas.
- Duración: Una hora aproximadamente.
- Preparación: Ayuno.
Tránsito Intestinal con Marcadores Metálicos
Este examen se elige cuando el objetivo es evaluar las alteraciones en la movilidad del intestino delgado. Consiste en la ingesta de partículas metálicas (esferas), seguidas una de otra, un momento antes de comenzar el examen y posteriormente se toman radiografías en intervalos de tiempo que pueden prolongarse hasta 4 días. En DIAIMAGEN se le darán instrucciones de cuándo y cada cuanto debe asistir a la toma de tales radiografías, de acuerdo con su caso individual, sin superar los 4 días.
- Duración: Una hora aproximadamente.
- Preparación: Ayuno.